
TRON: ARES, nos devuelve al entorno digital para coquetear con la posibilidad de que los programas puedan sobrevivir y permanecer de manera perpetua en el mundo real.







Luego de TRON (1982) y TRON: LEGACY (2010), estrena en cines una tercera incursión en el universo, TRON: ARES. Es una película de acción y aventuras entretenida repleta de nostalgia ochentera que hace lo posible por actualizar la franquicia para la era de la inteligencia artificial. Cuenta con un guión bastante plano, convencional y hasta se contradice a sí mismo. Toca los temas de la pérdida, el amor, la amistad, la inteligencia artificial, entre otros. El diseño de producción es bastante sofisticado. A nivel visual, está a otro nivel donde la estética retro futurista, los efectos de luz, y las coreografías construyen una atmósfera espectacular que cuando las combinan con las secuencias de acción, te sacan una sonrisa. JARED LETO, interpreta a ARES, un personaje emocional e incluso con toques ocasionales de humor, algo ausente en las entregas anteriores. Su química con Greta Lee es uno de los aciertos de la entrega. El director noruego Joachim Rønning, logra llevarnos de vuelta a un universo con secuencias de acción precisas y espectaculares TRON: ARES, es una historia independiente más que una secuela directa de Legacy. No aspira a reinventar el género, pero ciertamente los seguidores de este universo la disfrutarán.
Síguenos: